jueves, 6 de junio de 2013



Objetos De Aprendizaje:
     







teniendo en cuenta que un  objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación. 



si deseas ampliar mas sobre este tema has clik aqui





 Conectivismo:



En el siguiente vídeo podrás  observar una conferencia completa en español del doctor George Siemens y su teoría del conectivismo en el marco del Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 de la Fundación.



La tecnología debe ser usar con responsabilidad ya que la encontramos en todos lados y es de fácil acceso, debemos ser mas cautelosos al utilizarla pues esto nos ayuda a crecer como persona y tener mas plosibilidades de interactuar con el mundo digitalmente.

Para seguir hablando de los medios audiovisuales en el aprendizaje mencionaremos también los Conectivismo como teoría del aprendizaje. Para tener una idea clara un breve concepto: es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens y por Stephen Downes basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo (o cognitismo) y el Constructivismo (pedagogía) (o constructismo), para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.